Programa desarrollado por Basf

Programa desarrollado por Basf

'Aprender a emprender': el programa que Basf implementará en General LAgos

Para crear, organizar, gestionar y operar un proyecto real de emprendimiento

03/06/24 11:05 | Locales

La empresa Basf implementará en General Lagos y en Malvinas Argentinas el programa “Aprender a Emprender de Junior Achievement”, un proyecto que propone a los estudiantes que se inscriben a crear, organizar, gestionar y operar un proyecto real de emprendimiento, con el apoyo de tanto de docentes como de mentores voluntarios. Además, llevará adelante dos grandes programas más en Argentina. Los tres están enmarcados dentro de la convocatoria a “Conectar para Transformar de BASF”, que es la iniciativa dentro de la Estrategia de Compromiso Social, donde es una convocatoria pública que se hace todos los años, desde 2017.

“El programa propone a los estudiantes crear, organizar y operar un proyecto real de emprendimiento. Se implementará en dos territorios: Malvinas Argentinas (Provincia de Buenos Aires), y en General Lagos (Provincia de Santa Fe). Este año se lanza la tercera convocatoria en Lagos, pero que ya viene desde 2017”, explicó el vocero Andre Cocenza, Site Manager de las plantas de General Lagos y Tortuguitas de BASF Argentina

“En General Lagos es el segundo acto consecutivo. En Brasil y en Chile se convoca a proyectos de ONGs, organizaciones de la sociedad civil y emprendedores, con foco en las áreas de empleabilidad, educación ambiental, científica,de la salud, de los recursos naturales. Se propone es implementar un ciclo de formación en ciencia y ambiente para jóvenes de entre 15 a 29 años”

Un segundo programa, “Club de Ciencia y Ambiente: fortalecimiento de la Educación Rural” de la Asociación Civil Mujer Raíz de Pueblo Esther, propone: “implementar un ciclo de formación en ciencia y ambiente para jóvenes de 15 a 29 años focalizado en herramientas de empleabilidad, con implementación en General Lagos y localidades aledañas de la provincia de Santa Fe. Estos dos lugares fueron los ganadores de la edición 2023 de la convocatoria Conectar para Transformar”

Además, hay un tercer proyecto, que se desarrollará sólo en Malvinas Argentinas: “Un Curso de instalador de sistemas eléctricos de energías renovables de Fundación Manos Abiertas, orientado a que los jóvenes en situación de vulnerabilidad tengan la oportunidad de formarse en este rubo y se llevará a cabo en la Escuela de Oficios y Centro Educativo de Manos Abiertas, en Villa de Mayo, Malvinas Argentinas, en Provincia de Buenos Aires”, finalizó

Notilagos

También te puede interesar...

MÁS LEÍDAS

  1. Peña de mujeres en General LagosIr a la noticiaCompartir en Facebok

  2. Sin agroquímicos: El único productor que apuesta a lo orgánico en General LagosIr a la noticiaCompartir en Facebok

SEGUINOS EN FACEBOOK