Basf adhiere a un mundo más inclusivo y con menos prejuicios

Basf adhiere a un mundo más inclusivo y con menos prejuicios

La empresa BASF se hizo Eco del día internacional del orgullo LGTB

Destacando la importancia de la diversidad y la inclusión para un mundo mejor

27/06/24 11:15 | Locales

La empresa BASF se hizo Eco del día internacional del orgullo LGTB, enseñando a luchar por un mundo más equitativo:

“Junio es el Mes del Orgullo, y más que mostrar la importancia de la diversidad y la inclusión, BASF quiere reforzar lo esencial del tema. Para ser un aliado, hay que aprender a escuchar lo que no sienta bien y hace daño a la otra persona, con el fin de construir un mundo más justo y equitativo para todos.

La sociedad es heteronormativa, lo que significa que las referencias a las parejas en la cultura (en películas, libros y telenovelas) son predominantemente heterosexuales. Esto crea una atmósfera en al que se normalizan lo discursos y acciones LGBT+ fóbicos.

Algunas veces se ignora o se finge desconocer la sexualidad de alguien, y esta es una de las formas que adopta la fobia, negando la identidad y vivencias de la persona. Un comportamiento que devalúa la experiencia y existencia del individuo, perpetuando la invisibilidad y la marginación de las identidades LGBTI+. Además, puede hacerles sentir que no se les reconoce ni valida.

Creer que la sexualidad es un error que perpetúa la LGBTI+ fobia. La orientación sexual no es una elección, sino una parte fundamental de la identidad. Cuando se dice respetar la sexualidad de alguien, pero no aceptas su forma de vida, se está invalidando su identidad.

Negar o minimizar una realción entre personas del mismo sexo supone invalidar la legitimidad de las relaciones LGBTI+, además de sugerir que las relaciones heterosexuales son las únicas válidas o aceptables.

En cualquier contexto social, incluso amistad, familia y trabajo, si la persona se ve silenciada o ignorada su vida amorosa, esto demuestra exclusión. Esta actitud perpetúa la invisibilidad y marginación de su identidad y experiencia, contribuyendo a la LGBTI+ fobia al negar la importancia y validez de sus relaciones amorosas.

El objetivo es ayudar a las personas aliadas de la causa. no hace falta ser LGBTI+ para preocuparse”

¡Envíalo a un amigo y corre la voz!

Notilagos

También te puede interesar...

MÁS LEÍDAS

  1. Un privilegio: el CIC recibirá a una eminencia en medicina Ir a la noticiaCompartir en Facebok

  2. Dejar de fumar en General Lagos deja de ser imposible Ir a la noticiaCompartir en Facebok

  3. El sabonim de Taekwondo Adrián Cristofani fue reconocido por su amplia trayectoria y dedicación Ir a la noticiaCompartir en Facebok

SEGUINOS EN FACEBOOK