Juan Ignacio Martinelli, coordinador del area de Cultura
23/02/25 9:51 | Locales
El Centro Cultural “José Hernández” de General Lagos es el epicentro de muchas de las actividades que se realizan en la localidad. Ahora, inician un nuevo ciclo de talleres 2025, con muchas novedades al respecto. Nuevas propuestas y nuevos profesores:
“Ajedrez, apoyatura escolar, batería, guitarra, danza clásicas, danzas folclóricas, yoga, mosaiquismo, pintura, dibujo y arte. Como propuestas nuevas está el taller literario con Damián Andreoli, nueva incorporación, que el año pasado realizó la presentación de su libro, muy lindo, recordando y rememorando su infancia, y narrando su paso por el infantil San José. Siempre seguimos en diálogo con Damián, más allá de la incorporación de su taller literario. También regresa el taller de porcelana fría, con Pao Isnardo, que el año pasado no pudo estar activo. Ahora vuelve. También un taller que se llama expedición lagos, una propuesta de Laura Vega, conocida por estar siempre muy bien predispuesta, en trabajo colaborativo con el vivero, porque ella es ingeniera. Muy allegada al Centro Cultural, con una propuesta que busca acercar a los jóvenes a explorar y conocer nuestro ecosistema. Lo que nos rodea, para observar de otra manera y aprender, a la vez tomando conciencia en cómo nos relacionamos con él, promoviendo un cuidado más sano del medio que nos rodea y nos cuida. Esta propuesta es gratuita, y apunta a mayores de dieciséis años de edad”, explicó Juan Ignacio Martinelli, coordinador de cultura.
Otro taller que se suma este año, y que Juan Ignacio Martinelli mencionó de manera especial, es la propuesta de teatro para niños, a cargo de Camila Busaid y de Ornella Toledo
Las inscripciones se realizan de manera presencial, en el Centro Cultural “José Hernández, de 9 a 12:00 Hs. y de 17:00 a 20:00 Hs
Todos los talleres: tarifa general de cinco mil pesos, salvo excepciones en que este precio puede variar. Hay que recordar que este sistema de cuotas depende mucho del público, y fue bien recibido: “Es una premisa marcar la accesibilidad al espacio, a los cursos y a todo aquel que quiera acercarse a aprender algo. Si alguien tiene una dificultad económica, puede consultar por algunas de las becas disponibles. Hay que tener presente esto”, finalizó el coordinador de cultura, Juan Ignacio Martinelli
En el Instagram cultura.cglagos está toda la información necesaria al respecto: hay información clara de todos los talleres que se realizarán: “Pueden referenciarse en el Instagram, y mandarnos las consultas que quieran.
Notilagos