Tecnolagos

Tecnolagos

TecnoLagos expande sus vínculos internacionales en el campo científico

TecnoLagos y la Escuela Técnica Preuniversitaria “Sara Bartfeld Rietti

30/08/25 11:09 | Locales

TecnoLagos y la Escuela Técnica Preuniversitaria “Sara Bartfeld Rietti” recibieron a la investigadora Eva-Maria Neher, fundadora del XLab de la ciudad de Göttingen, Alemania._

La Dra. Neher recorrió las instalaciones de TecnoLagos y de la Escuela Sara Rietti en la Comuna de General Lagos. Allí declaró:
“Estoy muy impresionada con todo lo que pude ver y realizar en TecnoLagos. Están haciendo un trabajo excelente educando a los jóvenes y espero de verdad que impulsen a los estudiantes a seguir una carrera científica. O, si no la siguen, a que tengan conocimientos básicos de ciencias, lo cual no sólo es importante para diferentes puestos laborales, es importante para toda la sociedad”.

A continuación, se realizó una mesa de trabajo donde se identificaron posibilidades de capacitaciones e intercambios educativos para estudiantes y docentes. A la vez, se discutió acerca de distintas estrategias de promoción de las vocaciones científicas de las y los jóvenes de la región. Participaron directivos y docentes de la Escuela Sara Bartfeld Rietti y docentes del Polo Educativo de Puerto General San Martín, ambas instituciones pertenecientes a la Universidad Nacional de Rosario.

Al respecto, indicó el presidente de la Comuna de General Lagos Esteban Ferri: “Estamos convencidos de que una alianza entre el XLab de la ciudad de Göttingen y TecnoLagos va a ser beneficiosa para ambas instituciones. Para nosotros, representa otra puerta que se abre hacia la cooperación internacional.
El año pasado dimos los primeros pasos para vincularnos tanto con el Dr. Exequiel Porta, en el Reino Unido, como con la ciudad de Montalto delle Marche, en Italia. Estas vinculaciones son estratégicas tanto para la generación de talento humano en el sur santafecino como para la proyección de TecnoLagos y de General Lagos en el mundo”.

La actividad se realizó en articulación con el Laboratorio Max Planck Rosario, dirigido por el Dr. Claudio Fernández y con el XLab Rosario, bajo la dirección de la Dra. Laura Scirocco.

“Lo que están generando en General Lagos es super importante. La diferencia entre un científico alemán y un científico argentino no es genética, es ambiental. Ese ambiente es la política científica, el acceso a la tecnología, el tener una buena infraestructura edilicia y el tener buenos salarios. Que estemos hablando de esto en General Lagos nos está diciendo que acá ya hay dado un primer paso muy grande, que se creó un ambiente propicio para generar una comunidad. Ahí hay un terreno ganado”, indicó el Dr. Claudio Fernández.

Tras la firma de un acta compromiso entre la Dra. Neher y el Presidente Comunal Esteban Ferri, este indicó:
“Es un honor recibir la visita de una científica de trascendencia internacional. Celebramos la posibilidad de construir juntos un futuro donde la ciencia y la educación sean los motores de nuevas oportunidades para todos nuestros jóvenes”.

*La experiencia del XLab en Alemania y Argentina*

El XLab de la ciudad de Göttingen, Alemania, se trata de uno de los laboratorios estudiantiles más grandes del país para las disciplinas STEM (física, química, biología e informática, por siglas en inglés), y ha recibido diversos premios por su propuesta educativa. Definido por la Dra. Neher, fundadora de la iniciativa, como “un puente entre la educación secundaria y la Universidad”, recibe a unos 12.000 estudiantes al año, de los cuales casi la cuarta parte provienen del extranjero.

Su objetivo es despertar la curiosidad científica en las nuevas generaciones y mostrarles que experimentar es emocionante y divertido. Así, los estudiantes realizan ensayos y obtienen hallazgos mediante secuencias planificadas, utilizando equipamiento de última generación.
En Argentina esta experiencia se replica desde el año 2018 en el XLab Rosario, el cual funciona en las instalaciones del Laboratorio Max Planck de dicha ciudad, atrayendo a unos 2.000 estudiantes por año.

Notilagos

También te puede interesar...

MÁS LEÍDAS

  1. Matías Curbelo En la final del certamen de música “Elegidos Rosario”Ir a la noticiaCompartir en Facebok

  2. TecnoLagos expande sus vínculos internacionales en el campo científicoIr a la noticiaCompartir en Facebok

  3. El semáforo de calle Paraná, nuevamente motivo de reclamos y quejasIr a la noticiaCompartir en Facebok

SEGUINOS EN FACEBOOK