Grupo de Porta Cruces
23/09/25 10:32 | Locales
La historia de los Porta Cristo viene de una vieja tradición de Génova, y que solamente se practica en Argentina principalmente por las familias de agricultores. Básicamente se trata de una procesión. Uno lo hace por algo espiritual, porque cree y porque cargar la cruz es un signo. Yo arranqué de chico. Siempre participé de las procesiones en Arroyo Seco, más bien como espectador, y siempre me dio intriga y ganas de llevar. Empezamos con los más grandes del grupo, que nos hicieron llevar y ya hace como diez años que lo hago y que estoy en el grupo.
Si bien no me considero un experto, yo me uní al grupo por gente cercana a la familia. Se generó un grupo de personas en el que todos compartimos los mismos valores y la Fe.
Yo lo hago todo por la parte espiritual. Dentro de lo posible por nuestros trabajos, practicamos también los martes en la iglesia de Arroyo Seco. Vamos a todos los lugares donde nos convocan, Cuando cae el día de un santo patrono de una localidad, y me invitan, asistimos siempre que se pueda. La idea es participar el año que viene, en marzo, en la Iglesia San José, en General Lagos, con los Cristos.
También fuimos a San Nicolás tres años seguidos. En esta última ocasión, fuimos con una cruz de Rosario de la Iglesia de la Guardia. Rosario, que son todos los descendientes genoveses que han venido a Italia y se bajaron en Buenos Aires, Arroyo Seco y Rosario y son los tres lugares creo que de Sudamérica que se practica esta devoción. Yo creo que no es una tradición, es una devoción a la cruz y a cargar la cruz y que cada uno cargamos con una cruz también en la vida diaria, en la vida cotidiana y después uno lo refleja también en su vida
Desde chico yo siempre fui una persona de fe, inculcado por mi abuela y por mi familia, mis padres, todo, qué sé yo. Mi hermano Gustavo también colabora en el grupo: Viene a las procesiones a veces. Nosotros dos somos los únicos de General Lagos”
Víctor Ércoli