13/11/25 8:41 | Locales
La nueva edición de la feria de productores rurales ExpHortar se llevó a cabo con éxito en su primera jornada del día de ayer. A pesar de las adversidades climáticas, que incluyeron una fuerte tormenta la noche previa, el evento logró convocar a productores, técnicos y público general, afianzándose como el foro clave para la innovación y la tecnología en la horticultura nacional. Hoy por la tarde culminará este evento, sumamente exitoso
El esfuerzo de los organizadores fue puesto a prueba por el clima, un desafío bien conocido por el sector. Fernando Cesaretti, uno de los responsables de la muestra, relató la ardua tarea de montaje. 'Pasamos una noche bastante de susto, la tormenta nos pegó, nos rompió algunas cosas, tuvimos que arreglar, volver a presentar todo como corresponde. Sin embargo, el resultado es una satisfacción, con la inauguración hecha, la gente está muy conforme, así que nosotros nos sentimos realizados.'
Por su parte, Daniel Vitelli, otro de los organizadores, destacó la resiliencia de los cultivos y el respaldo institucional. 'Los cultivos han soportado adversidades, y estamos muy contentos por todo el acompañamiento de las comunas e intendencias acá de la región, así como de la provincia, nación, y de los visitantes en general. El evento es el resultado de una gran dedicación, Llevamos casi seis meses de trabajo, fue mucho el esfuerzo, pero valió la pena' concluyó
ExpHortar 2025 no solo destaca por su convocatoria, sino también por la riqueza y la diversidad de su contenido. La muestra cuenta con la participación de aproximadamente cincuenta empresas, lo que representa un acompañamiento cada vez mayor de la parte privada.
Entre los principales atractivos de la exposición, resaltaron:
Innovación en Cultivos: Diez diferentes semilleros presentan más de cien ensayos de hortalizas de distintas variedades.
Novedades Productivas: Este año se incorporaron siete variedades de papas y se mantuvo la tradicional muestra de espinaca para la industria.
Integración Sectorial: Vitelli destacó la presencia de ciento diecinueve variedades de productos y la participación de la industria del fresco y del congelado.
Mecanización: Esta edición tuvo la mayor participación histórica de empresas de metalmecánica (maquinaria), mostrando el avance tecnológico del sector.
La feria, que comenzó este miércoles, culmina hoy, jueves 13 de noviembre por la tarde, ofreciendo una última jornada para que los productores y el público en general puedan recorrer y capacitarse en un espacio que, según los organizadores, se construye 'con la seriedad con la que encaramos este tipo de proyectos y la gente responde porque se siente que es respetado'
Notilagos