Tecnolagos: el Polo Educativo para la Innovación y el Desarrollo
24/09/25 11:52 | Locales
“Seguimos con el asunto. Yo fuí a hablar con el vicerrector de la UNR el día lunes pasado. Mi hija tiene que seguir asistiendo a clases, para no perder las faltas, porque si no, queda libre e institucionalmente fuera. Ayer se sintió bien, más tranquilo el ambiente, pero hay un control. El Vicerrector no me pudo asegurar que la van a tratar bien, porque no está en la institución todo el día. Sí hablará con los directivos del colegio, con la directora y la gente de la institución, para que vean qué plan de trabajo se puede presentar para que Franccesca se sienta segura.
Ella le escribió una carta al Presidente de la Nación, Javier Milei. Nos llamaban al teléfono, y pensábamos que era estafa. Llamaron cuatro veces sin ser atendidos, y a la quinta atiendo. Me llaman de la Casa Rosada. Se presentan. Me preguntan si Franccesca mandó una carta al Presidente. Le respondo que sí, y me informan que por lo visto se trata de un caso de Bullying, que hay que ver y analizar, pero que es grave. Así que hoy me tienen que llamar de vuelta y me tienen que investigar.
El viernes pasado me llamaron y me pidieron encacrecidamente que vaya a buscar a la nena a la escuela. Esas palabras usaron. Cuatro veces me dijo. Para un padre, esto dicho así parece que uno tiene un hijo que está maltratando o agarrando a palazos a alguien, o que está haciendo algo grave. Es raro. Mi hija no habla en la escuela. La tienen amenazada y re contra controlada. Nunca dijo nada.
Yo la fui a buscar, con toda la bronca e impotencia. Bajó su madre. La agarraron entre siete y ocho en la dirección y le dijeron de todo a mi señora. La trataron muy mal y despectivamente. Esa mujer, la directora, está fuera de sí. Yo tengo miedo porque no sé si la va a golpear a mi hija o le va a hacer cualquier cosa. Es una sensación muy fea, con sentimientos encontrados, porque los chicos que deben tener el ejemplo, ,no saben para donde mirar
Yo le dije al Vicerrector que no quería que las cosas queden así, y que quería que se tomen medidas. Que no es un lugar seguro y que las cosas no pueden quedar así. Así que esto sigue, y por ahora, en primera instancia, mi hija está más tranquila en la escuela. Veremos que pasa. Pero yo no me voy a quedar tranquilo después de todo lo que pasó”, explico el padre de Francceca
A continuación, el contenido de la carta destinada al Presidente de la Nación, Javier Milei:
Señor Presidente,
Me presento, mi nombre es Franccesca Nocera, tengo 14 años y soy estudiante de la escuela Sara Bartfield Rietti ubicada en Gral. Lagos. Le escribo porque estoy pasando una situación muy difícil en mi escuela y ya no sé a quién acudir.
Hace un tiempo vengo sufriendo maltrato y hostigamiento por parte de la directora y de algunas autoridades, muchas veces me sentí tratada de manera injusta, recibí sanciones exageradas que me dejaron al borde de quedarme libre y hasta me faltaron el respeto delante de otros. No soy la única, varios compañeros sienten que no tienen libertad para expresarse sin ser señalados, y sus padres tienen miedo de hablar ya que las autoridades se meten con sus hijos.
La escuela está manejada de una forma muy marcada por la política kirchnerista y eso se nota en el trato hacia los alumnos, si alguien piensa distinto lo hacen sentir mal o lo estereotipan como 'peligroso' (como a mí me hicieron). Yo quiero ir a la escuela a estudiar, no a estar en un ambiente cargado de política partidaria.
Con mi familia creemos que alguien que se comporta de una manera tan infantil, maltratando menores y manejando situaciones complejas de manera aniñada, no podría haber llegado a un puesto de directora sin algún tipo de acomodo o arreglo político, esto nos preocupa mucho porque demuestra que quienes deberían cuidarnos y guiarnos como estudiantes no están realmente capacitados para hacer tal cosa.
Por eso recurro a usted, necesito que alguien nos escuche y nos defienda, queremos poder estudiar tranquilos con libertad de pensamiento y sin miedo a ser castigados solo por opinar diferente, ni a correr el riesgo de ser maltratados verbalmente, hostigados constantemente, ni asustados de ir a estudiar. Le pido por favor que pueda prestar atención a este caso y que se investigue lo que está pasando.
Gracias por leer mi carta, confío en que usted, como presidente, no va a dejar pasar algo así y que va a tomar las medidas necesarias para que los estudiantes podamos sentirnos protegidos y respetados.
atentamente, Franccesca.
Notilagos